Creación de la Municipalidad de Cartago
El 23 de junio de 1563 el conquistador Juan Vásquez de Coronado, después de reunirse con varios naturales y en compañía de los padres fray Pedro de Betanzos, fray Martín de Bonilla y doce soldados, escoge el asiento para la nueva ciudad. Procede a correr el arado, para señalar el cuadrante, y nos relata así: “tracé una ciudad en aquel valle, en un asiento junto a dos ríos. Tiene el valle tres leguas y media de largo y media de ancho; tiene muchas tierras para trigo y maíz; tiene el temple de Valladolid, buen suelo y cielo – Nombré a la ciudad Cartago, por llamarse esta provincia este nombre”
Con base en lo anterior, el Ayuntamiento de Cartago empezó a funcionar con la fundación de la ciudad en 1563, siendo la capital de la Gobernación de Nueva Cartago y Costa Rica. La Constitución Política del 22 de noviembre de 1848, en el artículo 8, estableció por primera vez las denominaciones de provincia, cantones y distritos parroquiales en el país. Y es así, que según disposición por ley N° 36 de 7 de diciembre del mismo año, en el artículo 6, se creó Cartago como cantón número uno de la provincia del mismo nombre, con siete distritos parroquiales. En 1867 se establecieron las Ordenanzas Municipales que definían las funciones municipales en todo el país. Esta legislación fue objeto de gran cantidad de modificaciones a lo largo del siglo XX, hasta que, en 1998, se publicó el Código Municipal.
