¿Qué es la Auditoría Interna?
La Auditoría Interna viene a conformar parte de la Institución como un departamento a nivel de staff y constituye uno de los componentes orgánicos del Sistema Control Interno, con el fin de controlar, fiscalizar y analizar las funciones, actividades sustantivas y de control que corresponde implantar y ejecutar por parte de la Administración Activa, esta como primer componente orgánico de dicho sistema, en pro de implementar las recomendaciones y disposiciones, que permitan el mejoramiento continuo de su gestión.
A la luz de la Ley General de Control Interno N° 8292, la Auditoría Interna se define como:
“La actividad independiente, objetiva y asesora, que proporciona seguridad al ente u órgano, puesto que se crea para validar y mejorar sus operaciones. Contribuye a que se alcancen los objetivos institucionales, mediante la práctica de un enfoque sistémico y profesional para evaluar y mejorar la efectividad de la administración del riesgo, del control y de los procesos de dirección en las entidades y los órganos sujetos a la Ley General de Control Interno N° 8292. Dentro de la organización municipal, la auditoría interna proporciona: seguridad a la ciudadanía, una garantía razonable de que la actuación de la administración se ejecuta conforme al marco legal, técnico y a las prácticas sanas en el uso y distribución de los recursos públicos”.(Artículo N° 21 de la Ley N° 8292 Ley General de Control Interno).
¿Cuáles son los servicios que brinda la Auditoría Interna
La Auditoría Interna se encuentra estructurada bajo un enfoque de procesos de la siguiente manera:
¿Cómo se conforma el Departamento de Auditoría Interna?
La estructura ocupacional de la Auditoría Interna se compone conforme al Manual Institucional de Clases aprobado en Acta No 25 de sesión celebrada el 05 de junio de 1998, en su artículo 23 y el Manual de puestos (cargos) de la Municipalidad de Cartago Versión 2022 aprobado en Acta N°204-2022 Artículo 15 de sesión celebrada el 22 de noviembre de 2022, de la siguiente forma:
Estructura Organizacional Departamental periodo 2024


¿Cómo comunicarse con el Departamento de Auditoría Interna?
Para comunicarse con el Departamento de Auditoría Interna, se puede acceder en los siguientes medios
-Presencial (Personal): Palacio Municipal ubicado al Costado Norte de La Plaza Mayor, Segundo Piso, Oficina Nro. 14-- |
-Escrita (Digital): |
-Portal Web Institucional www.muni-carta.go.cr |
-Correo Institucional: auditoriainterna@muni-carta.go.cr |
-Apartado Postal 298-7050 Cartago, Costa Rica |
-Telefónica: 2550-4439, 2550-4440, 2550-4441 y Telefax 2252-7332 |
Marco Legal y Técnico que rige a la Auditoría Interna
La función de auditoría interna en el sector público se rige por una amplia gama de leyes y normas técnicas, las cuales en su mayoría son dictadas por la Contraloría General de la República, pero que, además, se ven fortalecidas y complementadas por otras leyes y normas generales; así como de la normativa que internamente se aprueba e implementa. En el caso de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Cartago, el marco jurídico y técnico que rige la función fiscalizadora está conformado principalmente por los siguientes instrumentos legales y normativos.
Marco Regulatorio
Leyes1 | |
Ley N° 6227, Ley General de la Administración Pública | |
Ley N° 7794, Código Municipal | |
Ley N° 8292, Ley General de Control Interno | |
Ley N° 8422, Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la función pública | |
Reglamentos1 | |
Reglamento a Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la función pública | |
Reglamento de Organización y Funciones de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Cartago | |
Reglamento de Organización y Funciones de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Cartago | |
Reglamento de Legalización de libros de la Municipalidad de Cartago y sus dependencias | |
Normas técnicas1 | |
Normas de Control Interno para el Sector Público (N-2-2009-CO-DFOE), Resolución Contralora No. R-CO-9-2009. | |
Normas para el ejercicio de la auditoría interna en el Sector Público, Resolución Contralora No. R-DC-119-2009 | |
Normas Generales de Auditoría para el Sector Público, Resolución Contralora No. R-DC-064 | |
Lineamientos1 | |
Lineamientos sobre gestiones que involucran a la auditoría interna presentadas ante la Contraloría General de la República, Resolución Contralora No. R-DC-83-2018. | |
Lineamientos generales para el análisis de presuntos Hechos Irregulares, Resolución Contralora No. R-DC-102-2019. | |
Directrices1 | |
Directrices generales sobre principios y enunciados éticos a observar por parte de los jerarcas, titulares subordinados, funcionarios de la Contraloría General de la República, auditorías internas y servidores públicos en general, Resolución Contralora No. D-2-2004-CO. | |
Directrices para la autoevaluación anual y la evaluación externa de calidad de las auditorías internas del Sector público, Resolución Contralora No. R-CO-33-2008. | |
Manuales | |
Manual de Auditoría Interna, Versión 1, 2022. | |
Otros | |
Otras disposiciones, normas, políticas, procedimientos y otros preceptos emitidos o que en el futuro emita la Contraloría General de la República en el ámbito de su competencia | |
Nota 1: Documentos de consulta en su versión vigente en el Sistema Costarricense de Información Jurídica – SCIJ, sitio web http://www.pgrweb.go.cr/scij/main.aspx.
¿Qué es la Planificación Estratégica de la Auditoría Interna?
De acuerdo con el marco jurídico vigente, la planificación estratégica de la Auditoría Interna es un requerimiento de la norma 2.2.1 denominada “Planificación Estratégica”, de las Normas para el Ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público.
Dicha norma 2.2.1. Planificación Estratégica se establece que el Auditor Interno y los funcionarios de la auditoría interna, según corresponda, tienen el deber de definir la planificación estratégica de la Auditoría Interna, en la que se plasmen la visión y la orientación de esta, la cual debe ser congruente con la visión, misión y objetivos municipales. Adicionalmente, la norma 2.2.2. Plan de Trabajo Anual establece que la Planificación Estratégica es la base para formular el Plan de Trabajo.
El Plan Estratégico de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Cartago, que corresponde al período 2024-2028, define la visión, misión y valores, planificando la orientación de este órgano asesor, conforme con la visión, misión y los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Estratégico de la Municipalidad de Cartago Periodo 2021-2026, con el fin de orientar y asegurar la calidad de los servicios que brinda esta Unidad, para coadyuvar en la gestión de los procesos de control interno, riesgo y dirección de la Auditoría Interna hacia el mejoramiento continuo municipal.
El Plan Estratégico ha sido diseñado con el fin de dirigir los esfuerzos y prioridades a las áreas de mayor riesgo de la organización, en caso necesario se realizarán las modificaciones según cambios que se realicen al Plan Estratégico Municipal o el entorno interno y externo que pueda afectar la materia contenida en este Plan, en caso de no presentarse modificaciones en el ámbito municipal, éste Plan Estratégico se revisará anualmente para ajustarlo al entorno interno y externo de la organización.
¿Qué es el Plan Anual de Trabajo de Auditoría?
El Plan Anual de Trabajo de la Auditoría Interna, se presenta en cumplimiento del artículo Nro. 22, inciso f), de la Ley de Control Interno; la norma 2.2.2 de las “Normas para el Ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público” y el Capítulo VIII del “Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Auditoría Interna de la Municipalidad de Cartago”.
El plan se ha diseñado bajo un enfoque de gestión de procesos, con el fin de conceptualizar y documentar juntamente con la Administración, las actividades relevantes que realiza cada una de las áreas funcionales de la municipalidad, además de aquellas otras organizaciones que el Gobierno Local ha transferido recursos del Estado (Asociaciones, Fundaciones, entre otras).
Las modificaciones a esta programación serán informadas a dicho órgano colegiado cuando ocurran y serán digitadas en el Sistema de Información de Planes de Trabajo de la Contraloría General de la República (PAI). En el caso que, dichas modificaciones involucren la falta de recursos, la Auditoría Interna procederá conforme lo ha dispuesto la Contraloría General de la República, en la resolución R-DC-83-2018 denominada “Lineamientos sobre Gestiones que involucran a la Auditoría Interna presentadas ante la CGR”, fechada 09 de julio de dos mil dieciocho y publicada en el Diario Oficial La Gaceta Alcance No. 143 del 13 de agosto de 2018, para lo cual, se concluirá el estudio pertinente conforme el aparte N°6 “Sobre la Solicitud y Asignación de Recursos a la Auditorías Internas del Sector Público”, que también, involucra esfuerzo administrativo para completarlo.
Plan Anual de Trabajo de Auditoría
¿Qué es el Informe de Labores?
El Informe de labores de la Auditoría Interna se presenta de conformidad con el artículo Nro. 22 inciso g) de la Ley General de Control Interno, el cual, responde a la ejecución del Plan Anual de Trabajo para cada período, así como, al estado de implementación de las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna y Externa. De igual manera, las Normas para el ejercicio de la Auditoría Interna en el Sector Público, indican en el aparte 2.6 su remisión para conocimiento del Jerarca Institucional.
Informe de Labores
¿Qué es informe de fin de Gestión?
El informe de fin de gestión está estipulado en el inciso e) del artículo 12 de la Ley General de Control Interno que dispone que los jerarcas de las instituciones públicas deberán presentar un informe de fin de gestión y realizar su entrega formal, conforme las “Directrices que deben observar los funcionarios obligados a presentar el informe final de su gestión” emitidas por la Contraloría General de la República.
Informe fin de gestión Auditor Interno
¿Qué es el informe de auditoría?
Es un documento escrito mediante el cual la organización de auditoría comunica formalmente a la Administración sujeta a examen, los resultados de la auditoría efectuada, incluyendo las respectivas conclusiones y recomendaciones.
Los informes de auditoría deben elaborarse en un lenguaje sencillo, ser objetivos, concisos, claros, completos, exactos e imparciales, basados en hechos y respaldados con evidencia suficiente, competente y pertinente y con una estructura predeterminada de conformidad con las políticas que al respecto emita la organización de auditoría y en atención a los requerimientos técnicos.
INFORMES DE AUDITORIA INTERNA EMITIDOS, PRODUCTO DE ESTUDIOS DE AUDITORÍA
Año 2024
Año 2023
Año del Estudio | Área / departamento Auditado | Nombre del Informe |
2023 | Área Administrativa Financiera (Depto. de Recursos Humanos | AI-INF-001-2023 Informe de Auditoría de Carácter Especial sobre Selección y Nombramiento de personal Municipal- Nombramiento en propiedad |
Año 2022
Año 2021
Nota: Informes de Auditoría presentados, se reservan de publicar aquellos Informes de Auditoría que por aplicación de la confidencialidad no puede ser divulgados, según los artículos número 6 de la Ley General de Control Interno y número 8 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la función pública
¿Qué es el Seguimiento de Recomendaciones?
Se refiere al establecimiento e implementación de los mecanismos necesarios para verificar oportunamente el cumplimiento efectivo de las recomendaciones emitidas por la auditoría interna, externa y otros entes públicos. Además de las disposiciones emitidas por la Contraloría General de la República, cuando este ente lo requiera.
La importancia de este servicio radica en que el incumplimiento por parte de la Administración a las recomendaciones emitidas por la Auditoría Interna, externa y el Ente Contralor afectaría negativamente la labor de fiscalización y la gestión municipal, ya que no se mejorarían los procesos, procedimientos, sistemas y otros y se disminuye el valor agregado de la Auditoría Interna, lo anterior puede presentarse por falta de recursos humanos, financieros o tecnológicos.
INFORMES DE AUDITORIA INTERNA EMITIDOS, PRODUCTO DE SEGUIMIENTO DE RECOMENDACIONES
Seguimiento al 31 de diciembre del 2024
Fecha del Estudio | Numero de Informe | Nombre del Informe |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-001-2025 --Confidencial-- | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidas al Concejo Municipal al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-002-2025 -- Confidencial -- | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidas al Alcalde Municipal al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-003-2025 --Confidencial -- | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidas a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago al 31 de diciembre del 2024. |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-004-2025 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: El Concejo Municipal, que incluye a la Coordinadora del Concejo Municipal y Secretaría, al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-005-2025 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: Alcalde Municipal y Titulares subordinados a su cargo, al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-006-2025 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: La Junta Directiva del CCDRC, que incluye al Titular subordinado a su cargo, sea el director ejecutivo de CCDRC, al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-007-2025 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al Concejo Municipal mediante Informe de Auditoría, al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-008-2025 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al Alcalde Municipal y Titulares subordinados a su cargo mediante Informe de Auditoría, al 31 de diciembre del 2024. |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-009-2025 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al La Junta Directiva del CCDRC, y Titulares subordinados a su cargo mediante informes de auditoría, al 31 de diciembre del 2024 |
Al 31 de diciembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-010-2025 | Informe de seguimiento de recomendaciones contenidas en las cartas de gerencia (incluidas las de Tecnologías de Información y Comunicaciones) de los periodos 2018,2029,2020,2021 y 2022, al 31 de diciembre del 2024 |
Seguimiento al 30 de setiembre del 2024
Fecha del Estudio | Numero de Informe | Nombre del Informe |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-011-2024 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al Concejo Municipal mediante Informe de Auditoría, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-012-2024 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al Alcalde Municipal y Titulares Subordinados a su cargo mediante Informes de Auditoría, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-013-2024 CCDRC | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago y Titulares subordinados a su cargo mediante Informes de Auditoría, al 30 de setiembre del 2024. |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-014-2024 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: El Concejo Municipal, que incluye a la Coordinadora del Concejo Municipal y Secretaría, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-015-2024 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: El Alcalde Municipal, Titulares subordinados a su cargo, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-016-2024 CCDRC | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: La Junta Directiva del CCDRC, que incluye al Titular subordinado a su cargo, sea el director ejecutivo de CCDRC, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-017-2024 - Confidencial - | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidos al Concejo Municipal, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-018-2024 - Confidencial - | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidos al Alcalde Municipal, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-019-2024 CCDRC - Confidencial - | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidas a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago, al 30 de setiembre del 2024 |
Al 30 de Setiembre del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-020-2024 AE | Informe de seguimiento de recomendaciones contenidas en las cartas de gerencia (incluidas las de Tecnologías de Información y Comunicaciones) de los periodos 2018,2029,2020,2021 y 2022, a al 30 de setiembre del 2024 |
Seguimiento al 30 de junio del 2024
Fecha del Estudio | Numero de Informe | Nombre del Informe |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-001-2024 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al Concejo Municipal mediante Informe de Auditoría, al 30 de junio del 2024 |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-002-2024 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas al alcalde Municipal y Titulares Subordinados a su cargo mediante Informes de Auditoría, al 30 de junio del 2024 |
Al 30 de Junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-003-2024 | Informe de seguimiento de recomendaciones giradas a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago y Titulares subordinados a su cargo mediante Informes de Auditoría, al 30 de junio del 2024 |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-004-2024 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: El Concejo Municipal, que incluye a la Coordinadora del Concejo Municipal y Secretaría, así como a sus comisiones. |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-005-2024 | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: El alcalde Municipal, Titulares subordinados a su cargo y Comisiones de Carácter Administrativo. |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-006-2024 CCDRC | Informe de seguimiento de productos de Auditoría relacionados con el servicio preventivo de Advertencia remitidos a: La Junta Directiva del CCDRC, que incluye al Titular subordinado a su cargo, sea el director ejecutivo de CCDRC |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-007-2024 - Confidencial - | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidos al alcalde Municipal |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-008-2024 - Confidencia - | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidos al Concejo Municipal |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-009-2024 -Confidencial | Informe de seguimiento de relaciones de hechos remitidas a la Junta Directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Cartago |
Al 30 de junio del 2024 | INFORME DE SEGUIMIENTO AI-INF-SR-010-2024 | Informe de seguimiento de recomendaciones contenidas en las cartas de gerencia (incluidas las de Tecnologías de Información y Comunicaciones) de los periodos 2018,2029,2020,2021 y 2022. |
Nota: Informes de Auditoría presentados, se reservan de publicar aquellos Informes de Auditoría que por aplicación de la confidencialidad no puede ser divulgados, según los artículos número 6 de la Ley General de Control Interno y número 8 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la función pública.
¿Qué es una denuncia en la función pública?
“Las denuncias son medios utilizados por los ciudadanos, sean funcionarios públicos o no, para poner en conocimiento de la Administración, hechos que el denunciante estima anormales o ilegales, con el objeto de instar el ejercicio de competencias normalmente disciplinarias o sancionatorias, depositadas en órganos públicos. En unas ocasiones, la denuncia configura un deber para quién dada su función o actividad, tiene conocimiento de tales hechos irregulares, pero en otras, se trata más bien de un modo de participación del denunciante en asuntos que conciernen al interés público, perfectamente compatible y, de hecho, fundamentado en el principio democrático”. Sala Constitucional Resolución 2003-08973 de las dieciocho horas con diecisiete minutos del veintiséis de agosto del dos mil tres.
Cualquier hecho presuntamente irregular es denunciable ante la Auditoría Interna, entiéndase este como aquellas conductas entendidas como acciones u omisiones, atribuibles a los sujetos cubiertos por el ámbito de competencia de la Auditoría Interna, que podrían infringir el ordenamiento jurídico, provocar daños o causar perjuicios a la institución pública y que puedan generar algún tipo de responsabilidad a cargo del infractor.
¿Qué normativa superior aplica en el tema de denuncias?
Respecto al tema de denuncias es importante tener presente los principios generales que las rigen y la normativa relacionada a ellos, entre estos es importante destacar los siguientes.
Marco Jurídico
Marco Jurídico | |
Lineamientos generales para el análisis de presuntos hechos irregulares serán de acatamiento obligatorio para las Auditorías Internas del Sector Público, Resolución Contralora No. R-DC-102-2019 | - Atención de denuncias . - Análisis de hechos presuntamente irregulares. - Investigación de hechos presuntamente irregulares |
Ley General de Control Interno, Ley N° 8292, Artículo 6- Confidencialidad de la identidad de la persona denunciante y estudios que originan la apertura de procedimientos administrativos | - Confidencialidad del Denunciante |
Ley sobre el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, Ley N° 8422, Artículo 8.- Confidencialidad de la identidad de la persona denunciante y de la información que origine la apertura del procedimiento administrativo | - Confidencialidad del Denunciante |
Reglamento a la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública. Capítulo II "Participación ciudadana" Capítulo III "Poder ciudadano de denunciar" | - Participación Ciudadana - Poder Ciudadano de Denunciar |
¿Cómo denunciar un presunto hecho irregular cometido por un servidor público municipal ante la Auditoría Interna?
Para denunciar ante la Auditoría Interna un presunto hecho irregular realizado por funcionarios municipales, se debe seguir el procedimiento interno de atención de denuncias y quejas, el cual fue publicado en La Gaceta N°204 del 25 de octubre del 2006. Asimismo, la denuncia se debe presentar de forma escrita, sea de manera presencial en las oficinas de la Auditoría Interna o mediante remisión al correo electrónico auditoriainterna@muni-carta.go.cr.
Para la presentación de la denuncia, favor descargar y utilizar los siguientes documentos:
2024:
- AI-INF-001-2024: Informe relacionado al proyecto de ley consignado en el expediente legislativo No. 23.938.
- AI-INF-002-2024: Informe de inviabilidad de la ejecución de la Auditoría de Carácter Especial sobre el grado de cumplimiento e implementación de las Normas Técnicas para la Gestión y el Control de las Tecnologías de Información.
- AI-INF-003-2024: Informe sobre selección y nombramiento de personal municipal.
- AI-INF-004-2024: Informe sobre la administración de la infraestructura tecnológica.Muni Carta+1Muni Carta+1
2023:
- AI-INF-001-2023: Informe sobre selección y nombramiento de personal municipal.
2022:
- AI-INF-001-2022: Informe sobre el Sistema Específico de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI).
- AI-INF-002-2022: Informe sobre la implementación de mecanismos para la prevención de la corrupción.
- AI-INF-003-2022: Informe sobre la atención de una denuncia relacionada con un convenio interadministrativo.
- AI-INF-004-2022