Bienestar Animal
El Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal, es un departamento encargado de programas de salud pública veterinaria y bienestar animal en el cantón de Cartago.
Para esto se cuenta con diferentes ejes de trabajo:
¿Cómo funciona el programa de control de población canina y felina?
• Se capturan animales que deambulan libremente por las calles.
• Se llevan a las instalaciones del CMECA, donde se esterilizan (castran), desparasitan y vacunan contra la rabia.
• Algunos animales se pondrán en adopción y otros se liberarán en el lugar donde fueron capturados.


¿Por qué se trabaja de esta forma?
• Si se exterminan o retiran los animales de su entorno, la naturaleza lo compensa aumentando la reproducción y la migración de animales, por lo que rápidamente llenan el espacio vacío.
• Las personas buscan principalmente animales de talla pequeña y cachorros, lo que hace que para el resto de animales las tasas de adopción sean bajas, por lo cual las instalaciones del CMECA se llenarían rápidamente y no habría más espacio para atender nuevos animales.
• Hay animales que están acostumbrados a ciertas zonas o barrios, donde las personas los alimentan, por lo cual están acostumbrados a ese estilo de vida.
• Se dan talleres y programas educativos a los niños y jóvenes, con el fin de que a largo plazo disminuya el abandono de animales.
¿Qué beneficios tiene este programa?
• Si se exterminan o retiran los animales de su entorno, la naturaleza lo compensa aumentando la reproducción y la migración de animales, por lo que rápidamente llenan el espacio vacío.
• Las personas buscan principalmente animales de talla pequeña y cachorros, lo que hace que para el resto de animales las tasas de adopción sean bajas, por lo cual las instalaciones del CMECA se llenarían rápidamente y no habría más espacio para atender nuevos animales.
• Hay animales que están acostumbrados a ciertas zonas o barrios, donde las personas los alimentan, por lo cual están acostumbrados a ese estilo de vida.
• Se dan talleres y programas educativos a los niños y jóvenes, con el fin de que a largo plazo disminuya el abandono de animales.

Educación de bienestar animal
Se realizan charlas y talleres con el fin de fomentar que las personas sean responsables con sus mascotas y de esta forma disminuir problemas como abandono, reproducción de animales sin control, agresiones, mordeduras.
Campañas de salud pública
Se realizan diferentes programas para proteger la salud de la ciudadanía mediante la prevención de zoonosis, tales como campañas para fomentar la recolección de heces de las mascotas, campañas de vacunación contra la rabia, entre otros.
Animales Capturados






