Plan Regulador
El plan regulador es el principal instrumento técnico y jurídico de que disponen las municipalidades para ejercer aquella competencia. Idealmente, toda municipalidad debería poseer su propio plan regulador; también, idealmente, estos deberían elaborarse teniendo en cuenta un marco regional y nacional que le sirva de referencia.El plan regulador de Cartago es el producto de un proceso de planificación urbana con participación ciudadana, desarrollado en los últimos ocho años por la Municipalidad de Cartago en coordinación con el proyecto PRUGAM (Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana), el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo, la Comisión de Enlaces Técnicos Intermunicipales y el Centro de Investigación en Vivienda y Construcción (CIVCO) del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Objetivos del Plan Regulador:
1. Cumplir con las directrices necesarias para una planificación integral entre lo regional y lo local.
2. Promover un crecimiento ordenado y eficiente de los centros urbanos y de las comunidades rurales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
3. Establecer las herramientas legales que permitan aplicar un modelo de crecimiento y desarrollo planificado para todo el territorio cantonal.
4. Buscar una relación equilibrada entre lo urbano y lo rural por medio de una adecuada distribución de la población en asocio a las actividades socioeconómicas.
5. Impulsar un desarrollo eficiente no solo de las áreas urbanas sino también de su entorno, con el fin de contribuir a un mejor uso de los recursos Naturales y Humanos, en pro de un desarrollo sostenible.
6. Definir los mecanismos que ayuden a orientar la inversión en obras públicas indispensables para un modelo de desarrollo económico en asocio con la ciudad y sus zonas de producción.
